info@optivity.com.ar

Facebook

Twitter

optica optivity

Login

optica optivity

0

Cart

optica optivity

Horario

optica optivity

4781-8239

optica optivityoptica optivity

Whatsapp

Qué es la Presbicia?

Estado refractivo en el que la capacidad de acomodación del ojo es insuficiente para la visión cercana. Se solventa con la ayuda de lentes correctoras positivas; dicha ayuda se denomina adición. Aparece alrededor de los 40 años y va aumentando con la edad.

Salud Visual Que es la Presbicia

Causas de la Presbicia.

En general, a medida que envejecemos, los cambios en las proteínas del lente lo hacen más rígido y menos flexible con el tiempo. Además, los músculos que rodean el lente pierden su elasticidad. A medida que el cristalino se vuelve menos flexible y capaz de cambiar de forma tan fácilmente como antes, el ojo tiene una mayor dificultad para enfocar objetos cercanos. Esta es la razón por la cual las personas mayores de 40 años de edad, a menudo ponen su material de lectura más lejos para poder ver con claridad. Esta definición se refiere a lo que llamamos comúnmente tener vista cansada y sus efectos los notamos en que ya no podemos leer la letra pequeña con facilidad, tenemos que estirar cada vez más los brazos y necesitamos más luz para poder leer.

Salud Visual Que es la Presbicia Salud Visual Que es la Presbicia

Cuáles son los signos y síntomas de la Presbicia?

  • Fatiga Visual.

  • Dolores de cabeza o sentirse cansado al realizar una actividad que requiera ver de cerca.

  • Uno de los signos más evidentes de la presbicia es la necesidad de mantener los materiales de lectura a distancia con el fin de enfocarlos correctamente.


Como se corrije de la Presbicia.

En el ojo, el encargado de que podamos enfocar objetos es el cristalino. Esta lente puede enfocar objetos de cerca gracias a la capacidad que tiene de deformarse por acción de los músculos ciliares. La presbicia aparece porque el cristalino pierde elasticidad fisiológicamente con el paso de los años y los músculos ciliares pierden tono. Es entonces cuando tenemos problemas para ver objetos de cerca. Esto suele aparecer en torno a los 40-45 años y va aumentado progresivamente con la edad.

Para corregir este problema se puede recurrir a unas anteojos o bien lentes de contacto. En lo que se refiere a anteojos podemos escoger entre anteojos de cerca, anteojos ocupacionales y anteojos progresivos, también llamadas multifocales. Con las anteojos de cerca, tal y como su nombre indica, conseguiremos corregir nuestro problema de cerca y nos servirán única y exclusivamente para dicha distancia.

Las Lentes Ocupacionales estan diseñadas para los ambientes de trabajo tales como oficinas, atencion comercial, etc donde se maximiza la vision en dichos entornos.

Para conseguir tener bien cubiertas todas las distancias debemos usar anteojos con lentes progresivas, que por su diseño nos proporcionan la corrección que necesitamos para cualquier distancia comprendida entre la visión lejana y la visión próxima, de forma gradual.